viernes, 6 de septiembre de 2013

Muere guardaespaldas de Hitler a los 96 años

El sargento de las SS Rochus Misch, que fue fiel guardaespaldas de Adolf Hitler durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial y testigo de las horas finales del jefe nazi, murió el jueves. Tenía 96 años.

Durante años acompañó a Hitler hasta que éste y su esposa Eva Braun se suicidaron ante la inminente llegada de las fuerzas de la alianza enemiga. El oficial de las SS se quedó en el refugio donde murió el dictador y logró escapar mientras Berlín se desplomaba y los soviéticos avanzaban sobre Berlín.

Incluso en sus últimos años, durante una entrevista en el 2005 con The Associated Press en la que recordó los últimos días de Hitler, Misch mantenía una postura rígida sin manifestar remordimiento alguno por su relación con el personaje más abominable del siglo XX.

"No era ningún monstruo. Tampoco era superhombre", afirmó.

Pero se emocionó cuando habló sobre la decisión de Joseph y Magda Goebbels de matar a sus seis hijos el búnker de Berlín antes de suicidarse.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Vietnam prohíbe a discutir sobre política en internet

Una polémica ley les prohíbe a los usuarios vietnamitas discutir temas políticos de actualidad en Internet. La norma, conocida como Decreto 72 y vigente desde el domingo, ordena que los blogs y las redes sociales no sean utilizados para compartir noticias, sino sólo para comunicar información personal.

La regulación también exige que las compañías extranjeras de internet que operen en Vietnam tengan al menos uno de sus servidores en el país.

Este decreto ha sido duramente criticado por empresas que operan en la web y por grupos de derechos humanos, así como por el gobierno de Estados Unidos.

martes, 27 de agosto de 2013

Wall Street cae por tensiones con Siria

Las tensiones crecientes con Siria provocaron el martes una brusca caída de los precios de las acciones y elevaron los precios del petróleo al pico más alto en 18 meses.

El índice industrial Dow Jones perdió 170 puntos (1,1 a 14.776. El Standard & Poor's 500 bajó 26 puntos (1,6%) a 1.630 y el compuesto Nasdaq cayó 79 puntos (2,2%), a 3.578.

El crudo saltó 3,09 dólares (2,9 a 109,01 dólares el barril, el precio más alto desde febrero de 2012.

"La ley de las consecuencias no deseadas y los antecedentes de intervenciones militares en la región no son una receta para la estabilidad política y económica", dijo Neil MacKinnon, estratega global macro de VTB Capital.

Los operadores movían fondos a inversiones normalmente consideradas seguras en momentos de crisis o incertidumbre, como el oro y los bonos del gobierno de Estados Unidos. El oro subía 27 dólares, (2 a 1.420,20 dólares la onza, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años caía a 2,76% frente al 2,79% del lunes.

"A la gente le preocupa que esto sea el peor de los casos y se vuelva un conflicto regional", dijo Bill Stone, estratega jefe de inversiones en PNC Asset Management.


miércoles, 21 de agosto de 2013

El ejército pone a Mubarak bajo arresto domiciliario

Horas después de que un tribunal penal egipcio decretara este miércoles libertad condicional para el ex presidente Hosni Mubarak en el marco de un caso en el que se le juzga por corrupción, las autoridades militares han ordenado ponerle bajo arresto domiciliario "en el marco del estado de emergencia", según anunció la televisión estatal egipcia.

El 'rais' había agotado el tiempo máximo de detención preventiva en las cuatro causas que el dictador, de 85 años, tiene pendientes con la Justicia. No obstante, aún no está claro cuándo saldrá de la prisión.

Tras conocerse la decisión judicial por la que se ordenaba su liberación, el diario estatal 'Al Ahram' precisaba que Mubarak estaría en custodia durante 48 horas más, plazo con el que contaba la Fiscalía para apelar; algo que finalmente renunció a hacer.

El abogado del ex mandatario, Farid el Dib, dijo que su cliente -el hombre que gobernó Egipto durante tres décadas- "tal vez mañana" sería liberado.

domingo, 18 de agosto de 2013

36 Muertos al Tratar de Escapar de un Convoy

Un total de 36 personas murieron en el norte de El Cairo cuando miembros de la Hermandad Musulmana recién detenidos trataron de escapar de un convoy de autobuses de la prisión, informó el domingo la agencia de noticias oficial egipcia.

La agencia agregó que hombres armados intercambiaron disparos el domingo por la noche con los guardias que escoltaban los autobuses que transportaban a más de 600 personas, detenidas horas antes durante hechos de violencia callejera entre las fuerzas de seguridad y los partidarios del derrocado presidente Mohamed Morsi.